20 de junio de 2009, 16:30

No obstante, la administración local deberá asumir el coste de un modificado del proyecto para abrir una nueva vía para él transito de camiones que transportan madera, y que en la actualidad invaden parte de este futuro trazado verde.
El concejal de Industria, Agustín Fernández, expresó el pasado jueves su satisfacción por la concesión del 100% de la subvención solicitada por el Consistorio para la financiación de actuaciones de movilidad sostenible, y agradeció al consejero de Medio Ambiente, Francisco Martín, “que se haya tratado de Castro Urdiales en condiciones similares a otras localidades de la región”. Esta línea de subvenciones se adscribe a la Estrategia de Acción contra el Cambio Climático de Cantabria, que fomenta el uso de medios de transporte no motorizados.
Fernández explicó que el acondicionamiento del trazado del antiguo ferrocarril, junto a la restauración de la vieja estación de Otañes que ya se está ejecutando, serán actuaciones que favorecerán el desarrollo de esta pedanía y del municipio en su conjunto. “La ruta Castro-Traslaviña como vía verde será un referente de movilidad sostenible, además de potenciar el turismo en la zona”, subrayó. Una obra que “facilitará” la conexión de Cantabria con Vizcaya a través del túnel de Herreros, al “mejorar la comunicación medioambiental y potenciar las cordiales relaciones entre ambas provincias”, apostilló el concejal.
Esta línea de ayudas para la creación de carriles-bici tiene como objetivo principal impulsar actuaciones de movilidad sostenible en los municipios de la región, mediante iniciativas que no sólo respeten el entorno, si no que lo potencien y mejoren, facilitando su uso público.
Extraído de: EL MUNDO