El alcalde pedáneo de Mioño, Víctor Echevarría (PSOE), dio a conocer
una resolución de diciembre de 2006 por la que la Junta Vecinal que
preside solicitó el visto bueno del Ayuntamiento de Castro Urdiales
para proceder a la conexión de aguas de Lusa a la red general de
distribución, con la finalidad de no ocasionar ninguna distorsión en el
normal funcionamiento del servicio.
De este modo, Echevarría salió al paso de las declaraciones del equipo
de gobierno en las que se aseguraba que los pedáneos de Mioño o
Santullán ponían 'trabas' a la conexión de saneamiento a Lusa.
«Llevamos ocho meses sin que el Ayuntamiento de Castro Urdiales haya
invertido un duro en la Junta Vecinal de Lusa para solucionar o paliar
el problema y por lo tanto, el que se nos imputen responsabilidades a
los pedáneos de Mioño y Santullán me parece un acto grave y de cinismo
político», apuntó Echevarría.
Agua gratis
Por otro lado,
el pedáneo de Santullán, Julián Revuelta (PSOE), mostró su sorpresa por
las declaraciones del equipo de gobierno local, ya que según dijo, «la
pedanía de Santullán lleva administrando agua a Lusa desde hace 40 años
y nadie abona el servicio, ni el Ayuntamiento ni la Junta Vecinal de
Lusa». Eso sí, Revuelta aclaró que ese agua va directamente, sin pasar
por la depuradora de ahí que no sea potable.
Asimismo, el
presidente de la Junta Vecinal de Santullán recordó que en la pedanía
castreña de Lusa se han creado recientemente unas cuarenta viviendas y
el dinero correspondiente a las licencias lo ha ingresado el
Ayuntamiento castreño, sin dotar a esas viviendas de los
correspondientes servicios», añadió.
Extraído de: eldiariomontanes.es