
Ante el anuncio del posible cierre del CEIP El Pedregal de Castro Urdiales, la comunidad educativa del centro ha iniciado una recogida de firmas para tratar de buscar el apoyo de los vecinos y vecinas y lograr que la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria cambie sus planes respecto al cierre, que afectaría a casi 100 alumnos y otras tantas familias.
Según indican desde el centro en la recogida de firmas "El impacto emocional del posible cierre del colegio ha hecho mella en niños y niñas y en mayores. No hay explicaciones posibles que puedan satisfacernos ni está en la intención de ningún agente público darlas. Las niñas y los niños, que saben comprender con corazón y con cerebro, argumentan que un colegio no es un edificio. Una escuela la forman todas las personas que la habitan, han habitado y habitarán. La propuesta de la Consejería de dispersar al alumnado en más de cinco centros y desarraigarlos de su entorno y de su gente vulnera la libertad de decisión educativa de las familias, la dignidad y el respeto que merecen todas las personas vinculadas a este proyecto educativo y de vida".
"Es por eso por lo que le hemos pedido que reconsidere su decisión en el caso de que consigamos otra ubicación para el colegio, si su supuesto desalojo por parte de la Fundación Barquín llegara a hacerse definitivo. Aquí o allá, el CEIP El Pedregal lo formamos personas, no números. No permitas que nos separen, somos una familia, en la calle Siglo XX número 3 o en cualquier otro lugar" indican.
"Cuando se cierra una escuela pública, las víctimas somos TODOS y TODAS. Por Mábel, por Maite, por Andrea. Por Mara, por Lykke y Hari, por Olympia, Vida y Alana, por Alegría y Mati, Ivlia, Héctor, Luka, Jeremi… Por Jesús y por Juan. Por todos los maestros, las maestras, trabajadores y trabajadoras, estudiantes y familias que compartimos y que hemos compartido vida en El Pedregal" continúa el alegato.
"El pueblo castreño está cansado ya de hospitales que no se abren, de personal sanitario, de emergencias y de policía que hacen lo que pueden con una plantilla del todo insuficiente, de institutos sin gimnasio, de la falta de autobuses para acercarse a la capital de su propia comunidad autónoma y, para abundar, del cierre de colegios. ¿Hasta cuándo vamos a ser el pueblo olvidado de Cantabria? Somos la tercera ciudad en población en nuestra comunidad, pero estamos a la cola en materia de servicios públicos" destacan.
"Ayúdanos a que no se comercie con el futuro de nuestro pueblo. Ayúdanos a enseñar a la Consejería que la Educación Pública no está en venta. Porque no es solo nuestra historia o nuestro presente. Somos nuestro futuro." finaliza el alegato.
Las personas interesadas en apoyar al centro puede colaborar con su firma en recogida de firmas online que se está llevando a cabo en la plataforma change.org