jueves. 03.04.2025

Vecinos de Sámano piden al Ayuntamiento de Castro Urdiales que revise escrupulosamente el proyecto de gasolinera en Vallegón

La Asociación de Vecinos de la Pedanía de Sámano, ha comparecido como parte interesada para realizar alegaciones a la implantación de una gasolinera en el Polígono de Vallegón. Para la asociación, "se trata de una actividad considerada tradicionalmente como nociva, peligrosa e insalubre, que intrínsecamente implica riesgos para la salud de las personas (incluidos trabajadores), riesgos de incendio y explosión y riesgos derivados de los residuos que produce para el medio ambiente, terrestre y marino".

"No queremos que la implantación de una nueva empresa contaminante para las personas y medio ambiente, además de peligrosa, se produzca sin que se observen escrupulosamente todos los requisitos legales, y las autoridades competentes desarrollen las labores de vigilancia y control legalmente atribuidas, en una zona tan castigada ya, por la falta de vigilancia y control municipales, y de infraestructuras en la que el descontrol en materia de vertidos es habitual" han indicado desde la asociación samaniega.


Para la asociación vecinal, "las autoridades municipales, conocen o deben conocer la multitud de problemas que vienen sufriendo los vecinos de Sámano, en concreto del Barrio Laiseca, derivados de las deficientes infraestructuras de saneamiento, separación de pluviales y fecales, y control de residuos tóxicos relacionados con la presencia de empresas altamente contaminantes en Vallegón, que han provocado diversas denuncias por parte de los vecinos afectados y sus representantes, sin que a fecha de hoy se hayan resuelto de manera definitiva y satisfactoria estos graves problemas que afectan a la salud de la población y a la habitabilidad en zonas residenciales".

"Constatamos que para el desarrollo de estas actividades debe quedar incorporado al expediente de licencia de obra y actividad un expediente de comprobación ambiental. El objeto de esta comprobación ambiental es la de prevenir o reducir en origen la producción de residuos y la emisión de sustancias contaminantes al aire, al agua o al suelo, así como la generación de molestias o de riesgos que produzcan las correspondientes actividades e instalaciones y que sean susceptibles de afectar a las personas, bienes o al medio ambiente" han indicado.

"Por ello, exigimos del Ayuntamiento que el trámite de comprobación ambiental a que están obligadas las administraciones local y autonómica se desarrolle de manera estricta y se aseguren de que en el proyecto quedan garantizadas las condiciones necesarias para la protección de las personas y sus bienes, así como del medio ambiente, y las medidas preventivas de control que sean procedentes. En particular todo lo referente a la evacuación de residuos peligrosos y la existencia del preceptivo DOCUMENTO DE PROTECCIÓN CONTRA ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS (ATEX) al que no se hace referencia en los informes municipales" continuaban.

"Solicitamos que, se constituyan fianzas y seguros adecuados para cubrir los posibles daños que puedan producir la actividad o instalación, en particular si surgen problemas de emanaciones y malos olores en las urbanizaciones residenciales colindantes, como ya ha ocurrido en el pasado; y que se realicen a instancias del Ayuntamiento, con carácter voluntario en los términos establecidos por ley, cuantos informes y comprobaciones sean necesarios para garantizar la seguridad de las personas y medio ambiente" han indicado.

Vecinos de Sámano piden al Ayuntamiento de Castro Urdiales que revise escrupulosamente...