De esta forma, Cantabria es la cuarta comunidad autónoma más cara en el ranking español. En la parte alta de la tabla y por encima de Cantabria se encuentran País Vasco, Madrid y Cataluña, cuyos precios medios van desde los 3.488 euros el m2 en el caso del País Vasco a los 2.622 en Cataluña. Cantabria alcanzó su máximo histórico en el precio medio de la vivienda en septiembre de 2007 con un valor de 2.866 euros el metro cuadrado. Desde entonces ha acumulado un descenso del 21,9%.
Por municipios, el precio medio de la vivienda de segunda mano en Castro Urdiales se sitúa en marzo en 2.830 euros por m2, lo que la sitúa como la población cántabra más cara aunque haya experimentado una caída en el precio del 2,4% en el primer trimestre.
En el lado opuesto, Torrelavega, con un precio medio de 1.612 euros, es el municipio más económico y experimenta una caída importante, del 4,9%. Por tanto, comprar un piso de 80 m2 cuesta de media 97.440 euros más en Castro Urdiales que en Torrelavega.
En cuanto a las variaciones trimestrales más destacadas, Laredo registra un incremento del 8,2% y sitúa su precio medio en 2.513 euros. Por el contrario, la caída más pronunciada la experimenta Torrelavega.