El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, anunció
ayer, en declaraciones a Punto Radio DM, que el Ejecutivo regional
intentará hacer coincidir la próxima visita a Cantabria de la ministra
de Vivienda, María Antonia Trujillo, que tendrá lugar el día 7 de
noviembre, con el acto de entrega de las 75 viviendas de protección
oficial ejecutadas en el barrio castreño de El Chorrillo. De esta
manera, la ministra Trujillo participaría activamente en el acto de
entrega de los pisos construidos por Gesvicán.
Los problemas derivados de la escasez de viviendas coincide con un
relevante dato relacionado con el precio de la vivienda en el municipio
de Castro Urdiales. Y es que se trata del municipio cántabro de más de
25.000 habitantes en donde el precio de la vivienda es más caro.
El
valor medio del metro cuadrado en el municipio se eleva a 2.329 euros.
Por detrás del municipio castreño, los pisos más caros son los de
Torrelavega (1.696 euros el metro cuadrado) y Camargo (1.650).
Vivienda cara
Un
dato curioso es que algunos puntos situados en primera línea de la
playa de Ostende alcanzan un valor de hasta 6.000 euros por metro
cuadrado.
Por otra parte, cabe reseñar que el valor catastral
de la vivienda en el municipio está cinco veces por debajo del valor de
venta real, según señaló recientemente el concejal de Hacienda y
Patrimonio en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, José Miguel Rodríguez
López (PP). Recordar que el índice general de precios subió en España
en el tercer trimestre un 9,7 por ciento respecto al mismo periodo del
año pasado, de forma que Cantabria supera en más de cinco puntos el
crecimiento medio.
Sin embargo, los precios de la vivienda protegida bajaron en la región un 2,7 por ciento (986,7 euros por metro).
Nuevas quejas sobre las viviendas
En la jornada de ayer se produjeron nuevas quejas de propietarios de
viviendas de protección pública en el barrio de El Chorrillo, 177 pisos
que fueron entregados el pasado mes de enero. Ayer, uno de los
beneficiarios de estas viviendas, Luis Fernando Acebal, a quien a
principios de año le correspondieron dos pisos de esta promoción, uno
en régimen de compra y otro de alquiler, se quejó de la gestión
municipal para sortear estos pisos. Este vecino asegura que el
Ayuntamiento le ha retirado las dos viviendas. «Pido que me devuelvan
lo que me corresponde por derecho en un sorteo ante notario y que el
alcalde me justifique los motivos».
Antes del sorteo, Elisa
Dopico y Pedro Revuelta, concejales no adscritos en el Ayuntamiento de
Castro Urdiales, denunciaron 'irregularidades en la confección de las
listas del sorteo' que aseguraron fue «una chapuza, pues había personas
que están inscritas en las tres listas», señalaron.
Extraído de: eldiariomontanes.es