Escenas de Jesús de Nazaret camino del Calvario'. Este es el título de la última obra de Jesús Calera, un castreño de 82 años, que dedica su tiempo libre a la construcción de maquetas. El motivo central de este trabajo es representar las escenas de uno de los acontecimientos que más expectación genera en Castro Urdiales: la Pasión Viviente. Jesús Calera es todo un experto en esta materia ya que lleva nueve años confeccionando representaciones de la Pasión Viviente y dieciseís elaborando nacimientos. No obstante, reconoce que su afición por las maquetas es como un gusano «que cuando te pica, ya no sabes dónde rascar».
- ¿Cuánto tiempo le ha llevado su última obra?
- Mucho. El problema es que no tengo horas fijas. Pero yo calculo que he estado trabajando en este último trabajo, en hacer las maquetas y montarlo, cerca de un mes.
- Y no tiene nada que ver con respecto al del año pasado.
- Para nada. Este año le he puesto una nueva iluminación por detrás con unas lámparas fluorescentes con el objeto de que dé un efecto como que es de noche. Y creo que esta novedad le va a gustar mucho a la gente. Como en otras ocasiones, en cada escena he colocado un letrero para identificar cada pasaje de la Pasión.
- ¿Qué le anima a llevar a cabo estas maquetas?
- Es algo que llevo muy dentro. Es como un gusano que cuando te pica ya no sabes por donde rascar. Es decir, o te metes de lleno o no te metes.
- ¿Cómo empezó a hacer maquetas?
- Mis inicios se remontan al Coso Blanco. Ahí comencé a realizar maquetas, cuando se hacían las flores a mano y se amarraban con alambres, y los arcos se cosían para que no se colasen por atrás. Aquello era muy duro.
- No tenia nada que ver con el Coso Blanco de ahora.
- Que va. Cuando comencé se trabajaba con tanta o más ilusión que ahora, porque nos juntábamos un grupo de amigos que nos reuníamos en un local y allí cada uno iba aportando una idea.
- Sin ilusión no se va a ninguna parte.
- La ilusión es todo en la vida. Como te falte la ilusión, eres hombre muerto.
- ¿Dónde reside el mérito de sus trabajos?
- Yo creo que el mérito está en que apenas tengo un espacio amplio para crear mis maquetas. Además, no dispongo de herramientas modernas y sofisticadas que ayuden a agilizar el trabajo y mejoren la calidad de las obras.
- ¿Qué escena resalta por encima de las demás?
- Hay una en la que está Jesús con la cruz a cuestas que me encanta. Es cuando le llevan los romanos camino del Calvario.
- ¿Cómo ve la evolución de la Pasión Viviente de Castro Urdiales?
- Dicen que este años hay decorados nuevos. Eso tiene que dar más vistosidad al evento. Eso sí, te puedo decir que Chechu Arozamena, organizador del evento, es todo un artista y hará cosas nuevas. Además, tengo que decir que tienen mucho mérito, porque llevan muchos años trabajando en ello.
- ¿Cómo animaría a que la gente acuda a ver su maqueta?
- Unicamente puede decir que no van a salir defraudados. Por lo tanto, es una obra que merece la pena conocer. Todo el que venga será bienvenido.
DÓNDE SE ENCUENTRA
La última maqueta elaborada por Jesús Calera y titulada 'Escenas de Jesús de Nazaret camino del Calcario' puede visitarse de lunes a viernes en el número 2 de la calle Santander.
Mañana: 12,30 a 14,30 horas.
Tarde: 18 a 21 horas.
Estraído de: eldiariomontanes.es